Definición: el globo de derecha en el padel es un golpe que se utiliza mucho en la posición de defensa desde el fondo de la pista y eventualmente en la zona de ataque cerca de la red.
Empuñadura: continental, se recomienda un pequeño cambio de empuñadura de derecha en jugadores principiantes, en el caso de que el alumno empuñe espontáneamente continental se sigue adelante con dicha forma.
Posición de espera
Progresión del golpe.
Preparación: el jugador se pone de lado llevando la pala atrás con una preparación corta y baja colocando la mano derecha del lado derecho del cuerpo.
Apoyo de los pies (diestros): el jugador gira el cuerpo y se coloca perpendicular a la red separando de los pies aproximadamente como el ancho de sus hombros colocando el pie izquierdo delante en una posición que no interfiera con el golpe y que coincida la línea de los pies con el objetivo previsto.
Encadenamiento: el jugador debe realizar con el globo de derecha un gesto coordinado y rítmico, preparando con el brazo ligeramente encogido para luego extenderlo en la terminación con un movimiento de abajo hacia arriba.
La energía pasa como en los otros golpes del hombro, codo y muñeca ralentizando el movimiento buscando vuelo y precisión.
Punto de impacto: al centro del cuerpo todo el movimiento transcurre frente a los hombros entrando por debajo de la bola.
Terminación: el golpe acaba por encima de la altura de la cabeza del jugador llevando a la bola lentamente hacia adelante y arriba intentando golpear plano sin efecto con un tono muscular un poco más alto para crear una resistencia en el movimiento evitando con esto la aceleración del movimiento.
Técnica: el globo de derecha tiene una técnica similar a la ejecución de un golpe de derecha bajo.
Giro del cuerpo con las piernas flexionadas perpendicular con respecto a la red llevando la pala atrás.
Preparación corta.
Punta de la pala hacia abajo.
Impactar la bola de abajo hacia arriba entre las rodillas y los tobillos dejándola caer. Terminación alta hacia arriba y adelante acabando por encima de la altura de la cabeza y con la palma de la mano mirando al cielo o al techo.
Táctica: al globo de derecha se puede jugar en varias situaciones: sin rebote de pared, después de rebote de la pared de fondo, de la pared lateral, del rebote de doble pared y del giro de derecha.
A diferencia del tenis, en el padel se juega una proporción mayor de globos utilizándolo como herramienta defensiva, si el globo tiene calidad y profundidad servirá para el contragolpe.
En el caso de recibir la bola rápida aconsejamos jugar el globo cruzado y si viene el envío más fácil, podrán dirigirlo hacia ambas direcciones buscando al rival que tenga peor smash o al que se encuentre más cerca de la red.
Secuencia globo de derecha.
Secuencia globo de derecha con pared de fondo.
Definición: el globo de revés es un golpe que se utiliza mucho en la posición de defensa desde el fondo de la pista y eventualmente en la zona de ataque cerca de la red.
Empuñadura: continental, se recomienda un pequeño cambio de empuñadura de revés en jugadores principiantes. En el caso de que el alumno empuñe espontáneamente continental se sigue adelante con dicha forma.
Posición de espera
Progresión del golpe
Preparación: el jugador se pone de lado llevando la pala atrás con la ayuda de la mano izquierda, con una preparación corta y baja
Apoyo de los pies (diestros): el jugador gira el cuerpo y se coloca perpendicular a la red separando de los pies aproximadamente como el ancho de sus hombros colocando el pie derecho delante en una posición que no interfiera con el golpe y que coincida la línea de los pies con el objetivo previsto.
Encadenamiento: el jugador debe realizar con el globo de revés un gesto coordinado y rítmico, preparando con el brazo ligeramente encogido para luego extenderlo en la terminación con un movimiento de abajo hacia arriba y a la vez abriendo el brazo izquierdo hacia atrás de forma coordinada.
La energía pasa como en los otros golpes del hombro, codo y muñeca ralentizando el movimiento buscando vuelo y precisión.
Punto de impacto: al centro del cuerpo todo el movimiento transcurre frente a los hombros entrando por debajo de la bola.
Terminación: el golpe acaba por encima de la altura de la cabeza del jugador llevando a la bola lentamente hacia adelante y arriba intentando golpear plano sin efecto con un tono muscular más elevado, para crear una sensación de resistencia en el movimiento, evitando con esto la aceleración.
Técnica: el globo de revés tiene una técnica similar a la ejecución de un golpe de revés bajo.
Giro del cuerpo con las piernas flexionadas perpendicular con respecto a la red llevando la pala atrás.
Preparación corta.
Punta de la pala hacia abajo.
Impactar la bola de abajo hacia arriba entre las rodillas y los tobillos dejándola caer. Terminación alta hacia arriba y adelante acabando por encima de la altura de la cabeza, abriendo de forma coordinada el brazo izquierdo atrás y con los nudillos de la mano hacia arriba.
Táctica: al globo de revés se puede jugar en varias situaciones: sin rebote de pared, después de rebote de la pared de fondo, de la pared lateral, del rebote de doble pared y del giro de revés.
A diferencia del tenis, en el padel se juega una proporción mayor de globos utilizándolo como herramienta defensiva, si el globo tiene calidad y profundidad servirá para el contragolpe.
En el caso de recibir la bola rápida aconsejamos jugar el globo cruzado y si viene el envío más fácil, podrán dirigirlo hacia ambas direcciones buscando al rival que tenga peor smash o al que se encuentre más cerca de la red.
Secuencia globo de revés.
Secuencia globo de revés con pared de fondo.